• icon fb

"¿Usted está loco?": Castillo se molesta con periodista que le preguntó si iba a renunciar por marchas

El mandatario cuestionó al reportero por hacerle la pregunta durante su recorrido en Amazonas y protagonizó un altercado que se hizo viral.

El gobernante se hizo viral en Twitter, luego de un incidente con periodista | Foto: Captura de TV Perú

El gobernante se hizo viral en Twitter, luego de un incidente con periodista | Foto: Captura de TV Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo, se hizo viral en Twitter luego de difundirse un video donde responde ofuscado a un periodista, quien le preguntó si iba a renunciar por las marchas a favor de la vacancia que se realizaron en Lima. El mandatario, quien se encuentra en la región Amazonas para apoyar a los damnificados por el terremoto de magnitud 7,5 registrado el último domingo, no se quedó callado y llamó "loco" al hombre de prensa que le hizo la interrogante.

"Señor presidente, ¿usted, tal vez por la coyuntura, no ha pensado en una renuncia?", fue la pregunta que hizo el reportero. "'¡¿Usted está loco señor?!", replicó Castillo, quien se notó visiblemente ofuscado.

"¿A qué se debe su pregunta?., ¿A qué voy a renunciar?, ¿Voy a renunciar a sacar a esta gente?, ¿Quiere que se muera esta gente?, ¿Quiere que los agricultores se mueran?, ¿Quiere que los maestros se queden sin escuela?", agregó Castillo, quien cuestionó que se le haga este tipo de preguntas, cuando realiza labores en la zona afectada por el reciente terremoto.

Tras esto, el gobernante siguió increpando al reportero y pasó a retirarse de la zona con su equipo. El video se hizo viral en Twitter, donde muchos comentarios al respecto se lanzaron.

Hay usuarios que señalan que la pregunta no era oportuna, pues la marcha a favor de la vacancia no había tenido una gran acogida. Asimismo, agregaron que la prioridad del presidente actualmente es apoyar a los damnificados en Amazonas. No obstante, también otros internautas señalaron que sí hay cuestionamientos legítimos en contra de Castillo, pero deben ser aclarados una vez que deje sus actividades en la región Amazonas.