Activistas denuncian matanza de perros de caza [FOTOS]
Más de 50 mil galgos podrían morir a manos de sus propios dueños al terminar la temporada de caza, denuncian activistas defensores de animales.
La temporada de caza está llegando a su fin en España, y a razón de ellos activistas en pro de los derechos animales denunciaron que miles de galgos utilizados para cazar, serían sacrificados por sus dueños.
El motivo de este acto de maltrato animal, sería que los dueños de los galgos no tendrían dinero suficiente para mantener y alimentas a estos perros.
TE PUEDE INTERESAR: Denuncian maltrato animal de una perrita a la que le cosieron la vulva [VIDEO]
En España, hay registrados más de 200 mil galgeros registrados, con un promedio de 10 perros cada uno, y ante la imposibilidad de mantenerlos correctamente optarían por matarlos o abandonarlos.
Según Ana Clements, promotora de la campaña SOS Galgos, la eliminación y abandono de galgos sería un secreto sucio en España.
CASO EXTREMO!! AYUDA!!
— Vanessa Gonzalez(Refugio Adopta y sé feliz) (@vanessa_gong) 2 de marzo de 2019
Lay, macho joven de unos 2 años de edad. Ahora mismo se encuentra en Toledo. Viaja a toda España. Castrado, vacunado, chip y desparasitado. WhatsApp: 654737370 #ayuda #galgos #AdoptaNoCompres #adoptaysefeliz #difunde #torrijos pic.twitter.com/ClhrXowyab
Entre las formas más crueles para eliminar a estos perros está arrojarlos a pozos de gran profundidad tapando las salidas. También, los amarran a las vías del tres o simplemente los dejan morir de hambre.
🆘Masacre de #galgos🆘 / #Galgo (#Spanish #Greyhound) Massacre / Galgo Massaker / Massacre de Galgos 😟😠https://t.co/BtIhvTCaE1 via @ChangeFrance pic.twitter.com/7lWjZhuoxB
— #INDIGNEZ-VOUS (@GoLLLion) 25 de febrero de 2019
Los galgos no entran en la legislación sobre mascotas, al ser considerados "perros de trabajo".
Parlamento Europeo: Prohibe la caza con galgos en España / Stop the hunting with #galgos in Spain - Sign the Petition! #greyhounds https://t.co/fnMMbyyKJN via @Change
— Eric Stiff (@EricJohnStiff) 25 de febrero de 2019